top of page
Buscar

Saber ingles en un mundo globalizado

Idiomas extranjeros

La importancia de entender y hablar inglés correctamente no es un fenómeno reciente, sino que la digitalización gradual de nuestro mundo hizo del lenguaje de Shakespeare una herramienta importante para un requisito innegociable en muchas esferas de nuestras vidas.


En el mundo actual, la información fluye globalmente, sin barreras y a una velocidad impresionante. Sin embargo, vivimos en una época de extrema competitividad en cuanto a recursos y muchas empresas renuncian a esta adaptación a diferentes idiomas o regionalismos, utilizando el inglés como lengua universal, lo que reitera aún más la importancia de dominar el inglés.


El mercado laboral se ha globalizado en los últimos años, dada la popularidad y la creciente aceptación del estudio y el trabajo a distancia, hoy los cursos de ingles presenciales se han re inventado, ofreciendo al alumno la posibilidad de elegir entre modalidad presencial o virtual.


Gracias a la globalización, hoy es posible vivir en España y colaborar con una empresa del extranjero (Reino Unido, Estados Unidos o Canadá), aprovechando las mejores condiciones que las empresas de estos países pueden ofrecer. Por supuesto, la comunicación entre personas de diferentes países se realiza en inglés, y en este caso, los conocimientos básicos del idioma no son suficientes. Muchos segmentos de actividad tienen un vocabulario muy técnico y específico, por lo que los empleados deben dominar este idioma para tener una voz activa en la organización laboral.


Esta forma global de ver el empleo también tiene sus raíces en la formación y la educación, ya que los programas Erasmus se han estandarizado y cada vez hay más estudiantes que aprenden a distancia, accediendo a las mejores universidades sin el coste de viaje o alojamiento. Además, esta forma de docencia está mucho más adaptada a las especificidades de cada alumno, lo que permite elegir entre modalidades a tiempo completo o parcial o incluso decidir a qué hora asistir a clases.


Los certificados de formación o diplomas de curso tienen la misma validez que los obtenidos de forma presencial, lo que da fe de la validez de este tipo de aprendizaje. Evidentemente, es necesario un cierto nivel de inglés para poder comprender los contenidos impartidos y realizar las pruebas de evaluación.


El inglés también es el rey en el campo del entretenimiento, ya que muchos de los términos técnicos se utilizan universalmente en el idioma inglés. También en las redes sociales, como Facebook e Instagram, ya existe un hábito casi telepático con términos como hashtag , publicación, me gusta, historia o feed, resultado del uso masivo de estas fuentes de contenido en todo el mundo.


Lo mismo ocurre con el área de marketing, donde existen términos en inglés, como briefing, insight, branding, inbound o lead, que son fundamentales para cualquier profesional del área. Además de estos conceptos, todavía existen cientos de siglas como CRM, CTR, SEO, CTA o ROI, que se utilizan en cualquier empresa del mundo y hacen referencia a palabras en inglés.


Además del trabajo, la formación y el entretenimiento, el inglés ahora forma parte de la vida cotidiana de la gente. Hay noticias, películas, libros o artículos científicos que siguen estando disponibles solo en inglés, beneficiando a quienes dominan este idioma. Si, por un lado, se espera que cada vez haya más contenidos localizados para diferentes idiomas, como resultado del conocimiento que algunas personas tienen en varios idiomas y la necesidad que tienen las personas de acceder a estos contenidos, por otro lado, cada vez más se asume que “hoy todo el mundo entiende inglés”. Por lo tanto, más que una herramienta importante, el conocimiento en inglés es ahora un requisito esperado en varias materias.


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Google+ - Black Circle
  • Tumblr Black Round
bottom of page