Clinicas en San Sebastián de los Reyes
- silvanatrabajo
- 4 oct 2022
- 4 Min. de lectura
¿Cuáles son los beneficios de hacer Pilates?
Con el instructor y la orientación adecuados, Pilates es un tipo de ejercicio con muchos beneficios para la mayoría de las personas de cualquier edad. Fortalece el cuerpo, mejora la flexibilidad, aumenta el equilibrio y la movilidad, e incluso puede reducir el dolor y el riesgo de lesiones.
Los beneficios del Pilates también pueden incluir una mejor conexión entre el cuerpo y la mente, la reducción del estrés y la mejora del bienestar general.
¿Qué es Pilates?
Pilates es un tipo de ejercicio que se centra en la fuerza, especialmente en la flexibilidad y la movilidad. Es un tipo de ejercicio de bajo impacto que incorpora ejercicios de fuerza de peso corporal, equilibrio, movilidad y estiramiento. La práctica de Pilates puede fortalecer los músculos de todo el cuerpo, pero se enfoca en los músculos centrales (abdominales, pélvicos y oblicuos) para mejorar el movimiento, la postura y la alineación en general.
Al igual que el yoga, Pilates también se asocia con mejores conexiones entre el cuerpo y la mente, pero aquellos que practican pilates no encontrarán los elementos de meditación y atención plena del yoga.
Una clase puede comenzar con ejercicios de respiración simples que fortalecen los músculos al crear presión intraabdominal y avanzar a cualquiera de los distintos ejercicios clásicos de pilates. Sin embargo, existe todo un mundo de ejercicios de Pilates que requiere equipos especializados como el reformador de Pilates, que es una colección de resortes, un carro deslizante, cuerdas y poleas, la silla de Pilates, que es una caja con pedales grandes y resortes para resistencia o el barril, que se utiliza para corregir la columna vertebral.
Algunos ejercicios se concentran en grupos musculares aislados, mientras que otros son ejercicios combinados.
Los múltiples beneficios de Pilates
Cualquier tipo de actividad física o rutina de ejercicios es buena para la salud en general. Algunas formas de ejercicio son mejores que otras para aspectos específicos de la salud y tienen diferentes beneficios. El Pilates tiene poder de permanencia por una buena razón. Está repleto de grandes beneficios para la salud del cuerpo y la mente:
Fuerza central para la postura y la estabilidad.
Los primeros clientes de Joseph Pilates fueron bailarines. Necesitaban fortalecer sus músculos centrales, todos los músculos del tronco, desde el cuello hasta la pelvis. Estos músculos estabilizan todo el cuerpo y son el punto focal de todos los movimientos. La fuerza del músculo central conduce a una mejor postura y una mejor coordinación muscular en todo el rango de movimiento de otras extremidades.
Los ejercicios de Pilates pueden trabajar potencialmente todo el cuerpo, pero el enfoque principal está en el núcleo. Este es el más importante de los beneficios del Pilates. Con músculos más fuertes en el tronco, desarrollará una mejor postura y una mayor estabilidad en todos sus movimientos. Es una buena base para la vida cotidiana, pero también para otras actividades físicas y deportivas.
Conectar la mente y el cuerpo
Los movimientos controlados en un entrenamiento de Pilates parecen engañosamente fáciles. Ellos son pequeños. El punto es moverse solo un poco, mientras enfoca la mente en estos pequeños movimientos. Esto permite que la mente establezca fuertes conexiones con el cuerpo. Enfocar los pensamientos en pequeños movimientos centrales e involucrar músculos específicos logra esto y brinda una mayor conciencia de cómo te mueves.
El instructor de Pilates guía a los participantes de la clase no solo en la adopción de la postura correcta y la ejecución controlada de los ejercicios, sino también en la respiración. La relación entre la respiración, la concentración en el tiempo de cada respiración y el movimiento físico, potencia la conexión entre mente y cuerpo. Muchas personas que practican Pilates de forma habitual, descubren que este ejercicio físico que fortalece los músculos y mejora la coordinación, también reduce el estrés y mejora el bienestar general.
Cabe señalar que, si bien Pilates, como muchas formas de ejercicio, es excelente para la salud mental, no tiene el lado espiritual que tiene el yoga. El yoga se considera un sistema de salud más holístico con un mayor énfasis en la mente, mientras que el Pilates tiene un mayor enfoque en la salud física, la fuerza muscular y la estabilidad.
Minimizar las lesiones
Músculos centrales fuertes, mayor equilibrio, mayor estabilidad y rango de movimiento, y la capacidad de concentrarse y controlar sus movimientos mejoran el rendimiento en la danza y otros deportes. Si bien es posible que no esté preocupado por su desempeño en un partido de fútbol o en un escenario, lo que estos beneficios le brindan es un menor riesgo de lesiones.
Las sesiones regulares de Pilates mejoran la movilidad y las lesiones por caídas. Y el efecto es válido a cualquier edad. Si te mueves, puedes lastimarte, pero un núcleo más fuerte, una postura mejorada y un mayor equilibrio te mantienen más estable, en una caminadora, una acera helada o en cualquier otro lugar.
Aliviar el dolor de espalda y articulaciones
Practicar Pilates puede ser parte de una rutina de control del dolor de varias maneras.
Los ejercicios de fortalecimiento del núcleo ayudan a reducir el dolor de espalda. Un cuerpo más fuerte es clave para reducir el dolor de espalda, pero los movimientos de Pilates también mejoran la alineación de la columna.
Otro beneficio es que el Pilates también es fácil para las articulaciones, por lo que las personas que luchan con los ejercicios de impacto pueden realizar esta forma de actividad de manera segura y con menos dolor.
También se ha demostrado que la práctica de Pilates puede ayudar a reducir el dolor lumbar. Si bien el dolor lumbar puede tener muchas causas, y debe consultar con su médico si sufre dolor de espalda persistente o recurrente antes de realizar cualquier ejercicio, para la mayoría de las personas, fortalecer la parte inferior de la espalda y los músculos centrales debería proporcionar beneficios.
Los levantamientos de una sola pierna mejoran la estabilidad pélvica, la conciencia central y la conexión entre la mente y el cuerpo. Los giros de la columna supina le darán una mejor movilidad de la columna. Estos son ejemplos de ejercicios normales que puedes practicar en una clase de Pilates.
Mejorar flexibilidad
Si tienes problemas con la flexibilidad o tienes limitaciones en su rango de movimiento, estos ejercicios te ayudarán. Puede comenzar poco a poco y avanzar hacia más estiramientos, pero con el tiempo verá mejoras importantes en la flexibilidad si continúa con las sesiones regulares de Pilates.
Muchos de los beneficios de Pilates son comunes con otras formas de ejercicio como el yoga, pero mientras que el yoga aborda el cuerpo desde la perspectiva de mejorar la flexibilidad del cuerpo y sus articulaciones, Pilates se enfoca más en fortalecer los músculos.



Comentarios